¿Te cansaste de sentir que tus ingresos terminan atrapados en un laberinto de impuestos?
Si sos developer, diseñador, marketer o cualquier freelancer o contractor que exporta servicios, este 2025 podés dar vuelta la ecuación con estos hacks fiscales y novedades fiscales que te ahorrarán tiempo, plata y dolores de cabeza. Ahora es más fácil regularizar tu situación.
Son las 11 de la noche. Estás ajustando la última línea de código o el diseño de un banner épico para un cliente del exterior. Suena el "plin" del pago: USD $1.500 a tu cuenta de Payoneer. Felicidad, hasta que recordás: ¿Cómo retiro sin que el banco me saque hasta el alma? ¿Y los impuestos? ¿Qué parte de mi esfuerzo me queda realmente?
Si te identificás, este post es para vos. Vamos con lo que importa: ganar más y perder menos.
Antes, el límite anual para ingresar dólares al país sin convertirlos al tipo de cambio oficial era de USD $24.000. Desde el 1° de enero de 2025, ese cupo subió a USD $36.000.
Pero eso no es todo:
👉 Con el fin del cepo y el nuevo esquema cambiario de bandas, el dólar puede flotar entre $1.000 y $1.400 sin intervención del BCRA (salvo para mantener los pisos y techos).
Además, podés comprar y vender dólares sin restricciones. Esto quiere decir que, aunque sigas obligado a liquidar en pesos al pasarte del cupo, ya no estás perdiendo valor como antes. Y lo mejor: después podés usar tus dólares sin restricciones.
Y si te pasás del cupo, el 100% se liquida al oficial. Aún no se puede elegir otra vía (como MEP), pero eliminaron las restricciones posteriores, así que podés volver a comprar, invertir o mover tu plata como quieras.
En este blog vas a encontrar una guía detallada con los pasos a seguir para usar esta vía.
¡Por fin! El 30% de Impuesto PAÍS ya no aplica a tus servicios digitales. Netflix, Spotify, Amazon Prime y cualquier otra plataforma internacional que uses te saldrán mucho más baratos.
Antes: Un plan de USD $10 = $1.600 con todos los impuestos.
Ahora: El mismo plan te cuesta un 30% menos. ¡El cine de tus domingos ahora es más accesible!
¿Viajaste al exterior en 2024? Buenas noticias: podés reclamar el 30% extra que te cobraron en compras con tarjeta durante tus vacaciones. Ese monto se acredita como pago a cuenta de Ganancias o Bienes Personales. Es plata que vuelve a tu bolsillo.
Hack Tumo: Si no sabías cómo pedirlo, nosotros nos encargamos de gestionar el trámite por vos.
Este es un game-changer. Los freelancers y contractors que exporten servicios están exentos del pago de Ingresos Brutos en sus provincias. Esto significa más margen de ganancia directo a tu bolsillo.
Qué hacer: Pedí la exención provincial en tu jurisdicción. Parece complicado, pero no lo es.
No te subas a la categoría máxima de entrada. El monotributo te permite arrancar en una categoría menor, incluso si tus ingresos reales son más altos, y recategorizarte después.
Ejemplo: Cobrás USD $2.500 al mes (aproximadamente ARS $33.000.000 ARS al año). En lugar de ir directo a la categoría G, empezás en la C. Ahorrás en impuestos mientras estabilizás tus ingresos.
Ojo: Solo podés recategorizarte en enero y julio. Usalo estratégicamente.
Si no tenés idea de qué estamos hablando, en este blog podés ver un pantallazo de qué impuestos te aplican cuando trabajás de modo remoto para el exterior.
La clave está en ser inteligente con tus decisiones fiscales.
📲 ¿Querés que alguien te simplifique todo esto mientras vos seguís facturando? En Tumo nos encargamos de que tus impuestos trabajen para vos, no al revés.
💸 Suscribite ahora y empezá a ahorrar más que nunca.
🤔 ¿Necesitás ayuda? Completá este formulario interactivo para recibir una recomendación personalizada.