Bancos reducen comisiones para recibir dólares del exterior: ¿cuánto vas a ahorrar ahora?

date icon
blog details big image

En los últimos días, cinco grandes bancos argentinos anunciaron enormes recortes en las comisiones por recibir dólares del exterior. Las noticias llegaron de Banco Macro, Supervielle, Santander y Galicia, beneficiando especialmente a contractors y freelancers que cobran en y desde el exterior y deben enviar esas ganancias a Argentina a través de transferencias SWIFT. Acá te contamos en detalle qué cambió y por qué puede interesarte.

Banco Macro: comisiones eliminadas hasta USD $10.000

Banco Macro anunció que eliminará completamente las comisiones por recibir dólares desde el exterior para transferencias de hasta USD $10.000. La medida aplica a personas físicas y busca facilitar el uso del sistema bancario formal. 

Banco Supervielle: cero comisiones, sin límite y 100% digital

Supervielle fue un paso más allá: anunció la eliminación total de comisiones para transferencias desde el exterior, sin límite de monto y con un proceso 100% digital.

Este beneficio está destinado a personas físicas que reciben transferencias desde cuentas propias o cobros de jubilaciones del exterior.

Además, los clientes pueden abrir su caja de ahorro en dólares sin costo de mantenimiento, también de manera completamente digital.

Banco Santander: comisión de USD $6 enviando hasta USD $3.000

Santander también se sumó a las rebajas pero con un esquema escalonado. La buena noticia es que bajó 10 veces la comisión en montos de hasta USS $3.000, pasando de USD $60 a USD $6,05 (precio final). Esto encaja con el límite del cupo de USD $36.000 para ingresar al país sin la obligación de convertir a pesos. Así quedan las escalas:

  • Hasta USD $5: sin cargo (sin cambios).
  • Hasta USD $1.000: ahora 0,20% + IVA, con un mínimo de USD $2,42.
  • Más de USD $1.000: ahora 0,20% + IVA, con un mínimo de USD $6,05.

Banco Galicia: comisiones rebajadas y cambio en septiembre

Desde finales de junio de 2025, Galicia aplica un esquema escalonado, parecido al del Banco Santander, pero con mayores comisiones:

  • Hasta USD $250: bajó a USD $5 (antes USD $10).
  • Hasta USD $500: ahora USD $10 (antes USD $30).
  • Hasta USD $1.000: ahora USD $25 (antes USD $50).
  • Más de USD $1.000: sigue con el 0,125% de comisión, pero el mínimo baja de USD $100 + IVA a USD $50 + IVA.

Importante: desde septiembre de 2025, la comisión pasará a 0,2%, manteniendo el mínimo en US$50.

BBVA: elimina comisiones hasta USD $5.000 y reduce costos para montos mayores

El BBVA anunció que eliminó las comisiones para las transferencias internacionales recibidas por personas físicas por montos de hasta USD $5.000.

Para transferencias que superen ese valor, el banco aplicó una reducción en las comisiones, pasando del 0,2% al 0,125%, con un mínimo de USD $15.

¿Por qué lo hacen ahora?

Estas medidas están alineadas al pedido del Banco Central, que busca atraer más dólares al circuito formal y evitando que pasen por billeteras y exchanges de criptomonedas como Binance, Belo, Lemon y otras similares. Se espera que más bancos se sumen en el corto plazo.

¿Pasar por el banco es suficiente para estar en regla?

Respuesta corta: no. Es necesario que pagues impuestos, por ejemplo adhiriéndote al Monotributo, y que hagas una factura E para declarar tus ingresos. Plataformas como Tumo pueden hacer todo esto por vos. Suscribite acá y olvidate de tus impuestos.