Cómo retirar dinero de Payoneer en Argentina (2025): guía completa y actualizada

date icon
blog details big image

Última actualización: Mayo 2025

Si trabajás como freelancer, contractor, tenés un negocio digital, o simplemente cobrás servicios del exterior, Payoneer sigue siendo una de las plataformas más prácticas y utilizadas para gestionar tus ingresos internacionales. En esta guía 2025 vas a encontrar:

  •  Las formas más eficientes y legales de retirar tu dinero en Argentina
  •  Comisiones actualizadas y tiempos de retiro
  •  Qué cambió con el nuevo régimen cambiario post-cepo
  •  Y cómo cumplir con ARCA (ex AFIP) sin enredos

¿Por qué usar Payoneer en Argentina?

Payoneer es una solución integral que facilita el cobro del exterior y el retiro en el país, porque:

  • Es fácil abrir una cuenta con un documento argentino.
  • Permite recibir pagos en USD, EUR, GBP y más, incluso vía transferencia SWIFT.
  • Cumple con las normas del MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) para enviar dinero a Argentina.
  • Tiene convenios con bancos y billeteras argentinas, que reducen comisiones y agilizan el retiro.

Métodos para retirar dinero desde Payoneer en Argentina

Transferencia bancaria internacional (SWIFT)

Ideal si querés operar en regla con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Podés enviar los fondos a: Una cuenta en pesos (con conversión) de tu banco en Argentina o una cuenta en dólares (sin conversión, si está habilitada) de tu banco en Argentina.

Paso a paso:

  1. Iniciá sesión en Payoneer
  2. Andá a “Retiro y transferencia” > “Retirar fondos a mi banco”
  3. Cargá tu CBU en ARS o USD y datos SWIFT
  4. Confirmá y transferí

Tiempo estimado: 2 a 5 días hábiles
Comisión: desde $20 USD hasta $150 USD, dependiendo del banco receptor en Argentina.

Tip: Si usás una cuenta en USD, evitás perder por el tipo de cambio. Además, Payoneer tiene convenio con Banco Santander Argentina, que te permite:

  • Abrir cuenta en dólares 100% online
  • Recibir transferencias más rápido
  • Acceder a un tipo de cambio competitivo  👉 Más info acá

Alternativas

Desde 2025, Payoneer se integró con billeteras virtuales locales como: Prex Argentina, Belo y Airtm. 

¿Qué permiten?

  • Recibir USD directo desde Payoneer
  • Usar esos fondos para pagar, invertir, vender o convertir
  • Evitar el circuito bancario y retirar más rápido

Ideal si trabajás por proyectos chicos o necesitás agilidad sin pasar por bancos.

¿Cómo declarar tus ingresos?

Para estar en regla con ARCA, tenés que:

Tip: si te dedicás exclusivamente a trabajar para afuera (exportar servicios) estás exento del pago de Ingresos Brutos que es un impuesto provincial.

¿Qué opción te conviene?

🎁 Beneficio exclusivo con Tumo 

Si sos parte de la comunidad de Tumo, accedés retiros sin comisiones desde Payoneer a tu cuenta local 👉 Más info y contacto: pages.payoneer.com/es/partner/tumo-latam

Resumiendo… ¿cómo cobro y retiro con Payoneer en 2025?

  1. Cobrás en Payoneer desde el exterior.
  2. Emitís Factura E para cumplir con ARCA.
  3. Hacés una transferencia SWIFT a tu caja de ahorro en USD en Argentina.
  4. Retirás a tu cuenta bancaria o billetera.
  5. ¡Listo! Estás cobrando legalmente y pagando lo justo.

¿Te quedó alguna duda o querés ayuda para organizar tus cobros y facturación?Respondé este formulario para tener una recomendación personalizada y gratuita.